Área visual V5
Área visual V5, también conocida como área visual MT (medio temporal), es una región de la corteza visual extraestriada que se cree que juega un papel importante en la percepción del movimiento, la integración de señales de movimiento locales en percepciones globales y la guía de algunos movimientos oculares [1]. Contenido 1 Conexiones 2 Función 3 Organizacion funcional 4 Ver también 5 Referencias & Bibliografía 6 Textos clave 6.1 Libros 6.2 Papeles 7 Material adicional 7.1 Libros 7.2 Papeles 8 External links Connections MT is connected to a wide array of cortical and subcortical brain areas. Sus entradas incluyen las áreas corticales visuales V1, V2, y dorsal V3 (área dorsomedial),[2] [3] las regiones koniocelulares del LGN [4], y el pulvinar inferior. El patrón de proyecciones a MT cambia algo entre las representaciones de los campos visuales foveales y periféricos., con este último recibiendo información de áreas ubicadas en la línea media de la corteza y la región retroesplenial [5] Una vista estándar es que V1 proporciona la "lo más importante" entrada a MT [1]. No obstante, varios estudios han demostrado que las neuronas en MT son capaces de responder a la información visual, a menudo de manera selectiva en la dirección, incluso después de que V1 haya sido destruido o desactivado (Rodman y colaboradores 1989). Además, la investigación realizada por Semir Zeki y colaboradores ha sugerido que ciertos tipos de información visual pueden llegar a MT antes de que llegue a V1. This has been linked to the Riddoch phenomenon. MT sends its major outputs to areas located in the cortex immediately surrounding it, incluyendo áreas FST, MST y V4t (media luna temporal media). Otras proyecciones de MT se dirigen a las áreas relacionadas con el movimiento ocular de los lóbulos frontal y parietal. (campo ocular frontal y área intraparietal lateral). Function The first studies of the electrophysiological properties of neurons in MT showed that a large portion of the cells were tuned to the speed and direction of moving visual stimuli [6] [7]. These results suggested that MT played a significant role in the processing of visual motion. Lesion studies have also supported the role of MT in visual perception and eye movements. However, ya que las neuronas en V1 también están sintonizadas con la dirección y la velocidad del movimiento, estos primeros resultados dejaron abierta la cuestión de qué podía hacer precisamente MT que V1 no podía. Se ha trabajado mucho en esta región, ya que parece integrar señales de movimiento visual local en el movimiento global de objetos complejos.. [8] Por ejemplo, La lesión de V5 conduce a deficiencias en la percepción del movimiento y el procesamiento de estímulos complejos.. Contiene muchas neuronas selectivas para el movimiento de características visuales complejas. (extremos de línea, esquinas). La microestimulación de una neurona ubicada en el V5 afecta la percepción del movimiento. Por ejemplo, si uno encuentra una neurona con preferencia por el movimiento hacia arriba, y luego usamos un electrodo para estimularlo, el mono se vuelve más propenso a informar de un movimiento "hacia arriba".[9] Todavía hay mucha controversia sobre la forma exacta de los cálculos realizados en el área MT [10] y algunas investigaciones sugieren que el movimiento de funciones ya está disponible en niveles más bajos del sistema visual, como V1 [11] [12]. Functional Organization MT was shown to be organized in direction columns [13]. DeAngelis argumentó que las neuronas MT también se organizaron en función de su sintonía para la disparidad binocular.[14] Ver también Referencias & Bibliografía Textos clave Libros Papers ↑ Jump up to: 1.0 1.1 Nacido R, bradley d. Estructura y función del área visual MT.. Annu Rev Neurosci 28: 157-89. PMID 16022593. Error de cita: No válido etiqueta; nombre "NacidoBradley" defined multiple times with different content ↑ Felleman D, van essen d. Procesamiento jerárquico distribuido en la corteza cerebral de los primates.. corteza cerebral 1 (1): 1-47. PMID 1822724. ↑ Ungerleider L, Desimone R (1986). Conexiones corticales del área visual MT en el macaco.. J Comp Neurol 248 (2): 190-222. PMID 3722458. ↑ Sincich L, parque k, Wohlgemuth M, Horton J. (2004). Omitir V1: una entrada geniculada directa al área MT.. Nat neurosci 7 (10): 1123-8. PMID 15378066. ↑ Palmer SM, escuadrón ametralladora (2006). Una red anatómica distinta de áreas corticales para el análisis del movimiento en la visión periférica lejana.. Eur J Neurosci 24(8): 2389-405. ↑ Dubner R, zeki s (1971). Propiedades de respuesta y campos receptivos de células en una región anatómicamente definida del surco temporal superior en el mono.. Res del cerebro 35 (2): 528-32. PMID 5002708. ↑ Maunsell J, van essen d (1983). Propiedades funcionales de las neuronas del área visual temporal media del mono macaco. Yo. Selectividad para la dirección del estímulo, velocidad, y orientación.. J Neurofisiol 49 (5): 1127-47. PMID 6864242. ↑ Movshon, J. A., adelson, EH, Gizzi, EM., & Newsome, WT. (1985). El análisis de patrones visuales en movimiento.. En: C. Chagas, R. gattass, & C. Bruto (Eds.), Mecanismos de reconocimiento de patrones (páginas. 117-151), Roma: Prensa del Vaticano. ↑ Britten & Van Wezel 1998 ↑ wilson, HORA., Ferrera, vicepresidente, & Yo, C. (1992). Un modelo motivado psicofísicamente para la percepción del movimiento bidimensional. Vis Neurosci, 9 (1), 79-97. ↑ Tinsley, cj, Webb, BS, barraclough, NORDESTE., Vicente, cj, Parker, Un., & Derrington, SOY. (2003). La naturaleza de las respuestas neurales de V1 a los patrones de movimiento 2D depende de la estructura del campo receptivo en el mono tití. J Neurofisiol, 90 (2), 930-937. ↑ Pack & Born, 2003 ↑ Albright T (1984). Selectividad de dirección y orientación de las neuronas en el área visual MT del macaco.. J Neurofisiol 52 (6): 1106-30. PMID 6520628. ↑ DeAngelis G, Nuevo W (1999). Organización de neuronas selectivas de disparidad en el área MT de macacos.. J Neurosci 19 (4): 1398-415. PMID 9952417. Material adicional Libros Artículos Google Scholar Enlaces externos Telencéfalo (telencéfalo, corteza cerebral, hemisferios cerebrales) - editar surcos/fisuras primarias: longitudinal medial, lateral, central, parietoöccipital, calcarina, lóbulo frontal cingulado: giro precentral (corteza motora primaria, 4), surco precentral, giro frontal superior (6, 8), giro frontal medio (46), giro frontal inferior (área de Broca, 44-pars opercularis, 45-pars triangularis), corteza prefrontal (corteza orbitofrontal, 9, 10, 11, 12, 47) lóbulo parietal: surco postcentral, giro postcentral (1, 2, 3, 43), lóbulo parietal superior (5), lóbulo parietal inferior (39-giro angular, 40), precúneo (7), Lóbulo occipital del surco intraparietal: corteza visual primaria (17), cuneus, giro lingual, 18, 19 (18 y 19 abarcar todo el lóbulo) lóbulo temporal: giro temporal transversal (41-42-corteza auditiva primaria), giro temporal superior (38, 22-el área de Wernicke), giro temporal medio (21), giro temporal inferior (20), giro fusiforme (36, 37) lóbulo límbico/giro fornicado: corteza cingulada/giro cingulado, cingulado anterior (24, 32, 33), cingulado posterior (23, 31), istmo (26, 29, 30), giro parahipocampal (corteza piriforme, 25, 27, 35), corteza entorrinal (28, 34) corteza subcortical/insular: rhinencephalon, bulbo olfativo, cuerpo calloso, ventrículos laterales, septum pellucidum, epéndimo, cápsula interna, corona radiata, Formación del hipocampo de la cápsula externa.: giro dentado, hipocampo, subículo ganglios basales: Estriado (núcleo caudado, Putamen), núcleo lentiforme (Putamen, globus pallidus), claustrum, cápsula extrema, amígdala, núcleo accumbens Algunas categorizaciones son aproximaciones, and some Brodmann areas span gyri. Sensory system - Sistema visual - edit Eye| Optic nerve| Optic chiasm| Optic tract| Lateral geniculate nucleus| Optic radiation| Visual cortex
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Área visual V5 puedes visitar la categoría Pages with reference errors.
Deja una respuesta